
Que publicar en Instagram durante la cuarentena

La cuarentena sistematizada para evitar la propagación del Coronavirus ha llevado a muchas marcas al «Jaque» durante las últimas semanas, no llegar al «Mate», depende de las decisiones que tomes en torno a tu marca. Lo primero que tienes que tener claro es que lo peor que puedes hacer en este momento es dejar de publicar, estamos en un momento en que las personas están en sus casas consumiendo mucho contenido, tanto, que incluso hay problemas con la navegación a nivel mundial, cabe destacar que la Unión Europea ha solicitado a la plataforma de entretenimiento Netflix que baje la calidad de sus películas y series para disminuir el impacto en la navegación.
En segundo lugar está la «Hora de Publicación», algo que muchas marcas tienen claro durante incluso años, hoy día ha cambiado. Si bien la hora de publicación perfecta va a depender de tu público, también debemos reconocer que las personas están cambiando sus hábitos ya que se están acostando más tarde, levantándose a otra hora solo por el simple hecho de tener que estar en casa todo el dia. Así que una buena hora para publicar es a las 11am y a eso de las 12am.
Ahora bien, Qué debo publicar?
- La estrategia de gestión de crisis y los pasos que se están tomando para proteger a los empleados y clientes, como sanitizar los espacios de trabajo o el cambio a tu oficina en el hogar, hacerle saber a tus clientes desde donde estás trabajando..
- Los ya mencionados cambios en los horarios y políticas del negocio, por ejemplo, si solo dejas entrar a una persona a tu establecimiento a la vez.
- Si estás tomando órdenes a domicilio u ofreces envíos gratuitos.
- Mensajes personales o de apoyo.
- A pesar de estar muy trillado, los Live en Instagram están de moda, y no solo los creadores, sino que, al tener tiempo, estos están siendo consumidos en gran medida. Un Live comunicando tu marca al menos una vez a la semana viene a ser una buena idea.
- Empatizar con los clientes y ayudarlos publicando información en las historias, incluso puedes publicar contenido de otras cuentas (En las historias), esto de cara a generar una conexión de apoyo tanto con el cliente, como con tu competencia.
- Los sentimientos son la mejor manera de entrar en el corazón de tu cliente, usa el Storytelling como herramienta clave para comunicar, todos tenemos una historia que contar, y este es tu momento de conectar.
- Por último, pero no menos importante, y más que una de las acciones de marketing, esta última se puede considerar una sugerencia para todos los negocios durante estos momentos. Se debe considerar que hay mucha información errónea circulando en espacios como las redes sociales o internet, esta información puede ser peligrosa si se llega a compartir con los consumidores e incluso podría tener como consecuencia el daño a la reputación de la firma. Así que cuidado con lo que compartes.