
Los 10 enemigos de la creatividad
La creatividad es algo esencial del marketing, generación de contenidos y redes sociales y hemos evolucionado tan rápido que hoy día somos mucho más exigentes con el contenido que consumimos en redes sociales, es por eso, que los marketeros debemos permanecer, no solo constantemente actualizados en cuanto a nuestra creatividad, sino ejercitarnos constantemente.
La creatividad es una aptitud que se ejercita y desarrolla con distintas técnicas. Sin embargo, hay muchas prácticas que realizamos constantemente que disminuye nuestro proceso de generación de ideas. A continuación te muestro los 10 enemigos de la creatividad.
- Dormir: Es necesario que tu cerebro descanse por lo menos 8 horas, sin embargo, dormir más de estas 8 horas puede causar un efecto contrario en tu cerebro. ¿No te ha pasado que duermes tanto que quieres seguir durmiendo?
- Rutina: Es bien sabido que debemos ser organizados y mantener una estructura en las actividades que realizamos diariamente, sin embargo, las rutinas bloquean la creatividad, es importante salir de tu rutina por lo menos cada 2 días, sal a caminar a la playa, a un parque, etc.
- Tareas que te molestan: Realizar tareas que no te gustan provoca que las realices de manera mecánica y sin ir más allá. Muchos emprendedores, trabajan en una empresa 8 horas diarias esperando el momento perfecto para emprender, y a veces lo que necesitas es salir de tu zona de confort y lanzarte al vacío. Las mejores ideas surgen en tiempos de necesidad.
- Personas que nos disgustan: Trabajar junto a personas que nos disgustan puede provocar que no lleves tu creatividad a su máxima expresión, trata de rodearte de personas adecuadas y agradables.
- Exceso de alcohol: La resaca, cansancio y agotamiento generado por una noche de salida puede acabar con tu creatividad y tus actividades diarias.
- Falta de curiosidad: La curiosidad es la chispa fundamental de la creación, es por eso que debemos mantenerla activa, hazte preguntas constantemente; ¿Cómo funciona? ¿Como puedo hacerlo?
- Comodidad: La zona de confort es buena para tu estabilidad, sin embargo, es un asesino de la creatividad. Como te crees satisfecho, no te sientes motivado a crear nuevas cosas.
- Productividad: Siempre he pensado que es preferible la calidad ante la cantidad, así que si tus estándares son altos a la hora de generar contenidos, vas a realizar muchos menos proyectos, pero con una calidad mucho mayor.
- La información: Saber mucho y saber poco afecta la creatividad, la ausencia de información provoca que te falte la inspiración y el exceso de conocimientos sobre satura tu cerebro de datos innecesarios para crear nuevas cosas.
- No auto escucharte: No escuchar esa voz interior que te dice; Arriésgate, emprende, hazlo puede matar por completo tu creatividad.
Etiqueta:contenidos, creatividad, marketing