
Como recibir pagos vía Zelle sin tener una cuenta en Estados Unidos
UPDATE: Esta plataforma NO esta funcionando por los momentos.
Zelle, un servicio de remesas propiedad de un grupo de los siete bancos más grandes de Estados Unidos, se ha convertido en la solución de Venezuela para la movilización de divisas en los últimos años, gracias a su facilidad de uso y la rapidez en la que se hacen las transacciones.
Esta herramienta permite a los clientes de su banco enviar dinero a amigos y comerciantes a través de aplicaciones móviles y, por lo general, es gratuita. Cada vez más transacciones de tiendas minoristas de Venezuela se realizan a través de la aplicación, al igual que otras ciudades de Venezuela han visto niveles de uso similares. El sistema ha sido popular en Venezuela durante varios años debido a las transacciones diarias en USD en Venezuela, lo que lo convierte en un sistema de pago que es “casi como un pago móvil” para quienes tienen cuentas en el exterior.
La mayoría de autónomos y emprendedores del país utilizan Zelle, Paypal, Payoneer, Binace, entre otros para cobrar por servicios, e incluso, cada vez mas establecimientos comerciales están migrando hacia estas otras plataformas.
Como muchos saben, tener una cuenta en Estados Unidos muchas veces resulta complicado, es por eso que tantas alternativas estan saliendo al mercado.
Por mi parte,
Siempre les he dicho que la variedad de métodos de pago es clave a la hora de aumentar la ventas, y por eso les he hablado últimamente de Paypal, Zelle, Binance, Reserve etc.
Tequipay.com (NO es una APP, es una pagina web) es una plataforma para enviar y recibir Zelle SIN tener cuenta en los Estados Unidos.
💵Para Recibir: El dinero se refleja en tu cuenta de manera automática y te descuentan un 2.5% del monto transferido
💵Para Enviar: El dinero se refleja en la cuenta a la que transferiste en un máximo de 1 día hábil y te cobran 1$ por realizar esa transferencia.
En mi caso, a pesar de yo tener zelle, la uso para recibir dinero desde diferentes cuentas y luego 1 vez a la semana me transfiero a mi cuenta zelle un monto más grande, así evitar el menudeo. También lo puedo usar para pagar proveedores, alquileres, empleados, etc.
Creo que el único punto negativo que le veo a esta plataforma es que no puedo usar el dinero para pagar en una panadería por ejemplo, porque el dinero no se le va a hacer efectivo a la otra persona de manera inmediata, sin embargo, para alguien que no tenga zelle y quiera empezar a usarlo en su establecimiento, esta es una solución muy eficaz.
Etiqueta:emprendimiento, negocios, recibir zelle venezuela, venezuela, zelle