Así es como se pierden años de trabajo en redes sociales
Decenas de miles de seguidores, y años de trabajo se pueden perder en segundos si no se establece una estrategia más para blindar el trabajo realizado en redes sociales, y es que tenemos que aceptarlo. Estamos trabajando bajo plataformas que no nos pertenecen.
Decenas de miles de seguidores, y años de trabajo se pueden perder en segundos si no se establece una estrategia más para blindar el trabajo realizado en redes sociales, y es que tenemos que aceptarlo. Estamos trabajando bajo plataformas que no nos pertenecen.
A lo largo de mi carrera como Especialista en Marketing digital, más allá de los clientes que han pasado por nuestra agencia de marketing, también recibo muchos reportes constantes de personas que sufren hackeo de cuentas de Instagram, restricciones de Instagram o Facebook, bloqueos temporales o permanentes, y se puede volver todo un dolor de cabeza si no se sabe atacar la situación.
Y evidentemente esto se traduce en la perdida de años y años de trabajo, inversión publicitaria, miles de horas de construcción de publicaciones, responder comentarios, mensajes, etc.
¿De qué manera puedo perder mus cuentas en redes sociales?
Cuentas Hackeadas
El 90% de estos casos ocurre por desconocimiento de los usuarios de los métodos de seguridad que ofrecen Instagram y Facebook, y un buen ejemplo de esto es la Autenticación en 2 pasos, que no es más que un código de seguridad diferente a la clave que llega a un número telefónico preestablecido cuando se detecta un inicio de sesión desde un dispositivo desconocido.
He tenido reportes de personas que han tenido que comenzar, literalmente desde cero, después de haber tenido más de 100mil seguidores. Y sin contar que no tenían bases de datos de sus clientes por ningún lado, todo lo dejaban en manos de las redes sociales.
En Guayaneo.com tenemos un curso totalmente gratis para evitar este tipo de hackeos.
Cuentas Restringidas
La mala costumbre de no leer las instrucciones. Tanto Facebook como Instagram tienen políticas a la hora de publicar y hacer anuncios, un ejemplo de esto es que no podemos usar el logo de Instagram en las publicaciones, hace años esto me paso y pasaron horas antes de que yo pudiera entender por qué me habían bloqueado el anuncio.
Las políticas y consejos a la hora de publicar se encuentran disponibles en la sección de ayuda de Meta. Es necesario que las tengamos presentes a la hora de utilizar estas redes sociales, y si vamos a delegar el trabajo de manejo de redes a un 3ro, como por ejemplo de una agencia de marketing, verificar si ellos trabajan de esa manera.
Hace unos días, escuche un caso de una empresa por departamentos que tiene una sección de medicinas y publico, sin saber, unas medicinas que requieren récipe médico, y para eso se necesita un permiso especial de Meta para poder trabajar, por consiguiente la cuenta de Instagram fue restringida.
Si quieres aprender a manejar tus redes de manera profesional, te recomiendo este curso dictado por mí.
Accesos Perdidos
Aunque no lo parezca, este es un caso muy frecuente, sobre todo si no se entiende como funciona el Business Manager y los accesos a diferentes usuarios o el simple olvido de contraseña.
Fáciles o difíciles, las contraseñas de acceso a nuestras redes sociales deben ser guardadas o almacenadas en sitios seguros como nubes o la vieja confiable impresión en una hoja de papel, con esta última no estoy muy de acuerdo, pero debo aceptar que hay todavía personas que si lo usan.
Esto normalmente pasa cuando se hacen cambios de dispositivos móviles, cambios en las personas que manejan las redes sociales o agencias de marketing. Yo creo que ya los años de experiencia en Guayaneo me han llevado a tomar anotaciones de todo de manera organizada, no dejarle absolutamente nada al cerebro para recordar.
¿Qué hacer si me pasa algo así o como hago para evitarlo?
En cada uno de los puntos anteriores existen consejos para evitar que pasen estas cosas, sin embargo, más allá de todos estos consejos, opino que no debemos dejar todo en manos de las redes sociales.
Tener una lista de correos de clientes fijos, una página web, un canal de Telegram con suscriptores o incluso una cuenta en otra red social como Twitter podrían ayudar a evitar la perdida total de años de trabajo.
Por otro lado, si ya te paso, lo ideal es consultar con un experto en esta materia que te pueda ir guiando para tratar de recuperar tu cuenta, y como no, que no te vuelva a pasar. Y eso si, armarte de mucha paciencia y leer mucho todo lo que te dicen estos mensajes de error, muchas veces estas cosas pasan también pro no leer.